Entradas

Veredicto de inocencia

Imagen
  “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.” ‭‭ISAÍAS‬ ‭53‬:‭6‬ ‭RVR1960‬‬ Hoy te quiero describir un poquito del proceso juridico que atravesó Jesús por amor a nosotros.  Pero nada de lo que en este momento podemos observar en los tribunales actuales se comparan con tribunales de la época del juicio de Jesús, quienes hicieron  terribles errores judiciales que leemos en las Escrituras. De hecho, tuvo cuatro audiencias judiciales en medio de la noche cuando el Jueves Santo se convirtió en Viernes Santo. Fue procesado ante el sumo sacerdote retirado Anás; juzgado y “condenado” por el consejo supremo del pueblo judío y su presidente Caifás; enviado a una audiencia por el gobernador romano de Galilea, el “rey” Herodes; y finalmente condenado de nuevo a muerte por crucifixión por el gobernador de Judea, Poncio Pilato.  Los juicios arbitrarios ya eran bastante malos. ¿Sabes lo que es...
VEREDICTO DE INOCENCIA "Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; pero Jehová llevó sobre sí el pecado de todos nosotros." ISAÍAS 53:6 RVR1960 Hoy quiero describir un poco del proceso legal que pasó Jesús por amor a nosotros.  Pero nada de lo que podemos observar actualmente en los tribunales actuales se compara con los tribunales de la época del juicio de Jesús, quien cometió terribles errores judiciales que leemos en las Escrituras. De hecho, tuvo cuatro audiencias judiciales en plena noche cuando el Jueves Santo se convirtió en Viernes Santo. Fue procesado ante el sumo sacerdote retirado Anás; juzgado y "condenado" por el consejo supremo del pueblo judío y su presidente Caifás; enviado a audiencia por el gobernador romano de Galilea, el "rey" Herodes; y finalmente condenado de nuevo a muerte por crucifixión por el gobernador de Judea, Poncio Pilato.  Los juicios arbitrarios ya eran bastante malos. ¿Sabes qué es real...
Imagen
  ¡SÍ VALE LA PENA! Estos tiempos son tan peligrosos, que se evidencia  la creciente indiferencia hacia la eternidad por diferentes cosas y circunstancias que nos desenfocan de nuestra prioridad. Las reglas a menudo reemplazan nuestra relación con Jesús y la riqueza y las posesiones materiales pueden distraernos de las inversiones eternas que Dios nos llama a hacer.  Ahora te pregunto amado lector : ¿Realmente vale la pena toda la inversión de nuestra vida para la obra redentora de la cruz ?.  El esfuerzo que requiere mantenerse enfocado en lo eterno en medio de placeres muy atractivos, aunque temporales, es difícil.  Y, sin embargo, Jesús nos recuerda que vale más de lo que podemos imaginar… Es muy interesante como Jesús nos enseña en una escena descrita en la Biblia cuando se entrevista con el joven rico gobernante al hacer una declaración impactante: será muy difícil para los ricos entrar en el Reino de los Cielos. ¿Por qué? Porque los tesoros y las comodidad...
Imagen
  Prepárate para la siguiente temporada “Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio; La cual no teniendo capitán, Ni gobernador, ni señor, Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento.” PROVERBIOS 6 : 7 - 8 ¡Es muy importante colocar en las manos de Dios el día de Hoy y el de mañana! Porque, aunque no tengas un jefe que diga qué hacer, ni cuándo hacerlo, debes prepararte para la crisis, para el pesar que acompañan las pérdidas. Mucho talento sin práctica no nos lleva a ningún lado; la anticipación con diligencia y el trabajo duro es el potencial de Dios para llevarte a una buena temporada. Un ejemplo de ello lo vemos en la vida de las hormigas que observó el sabio Salomón. La sabiduría es tener más para cubrir la pérdida el día que aparezca. En mi vida personal, he aprendido que de todo lo bueno de la vida nos debe sobrar mucho en la medida de lo posible, para que el día en que venga una pérdida ¡Siempre te quede algo...
Imagen
    Sembrando Fe y Esperanza “Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia” Génesis 15:5 Amado lector, te cuento que nuestra mente cobra vida con los sueños, los sueños se nutren de la fe, y la fe se arraiga en los pensamientos que albergamos. Mira que La imaginación, es la chispa divina, porque es la habilidad de visualizar lo que anhelamos. Pero somos nosotros los que podemos elegir alimentarla con sueños o con miedos. Los sueños son “el lenguaje del Espíritu Santo” (Ps. Cesar Castellanos), son pensamientos que nos proyectan al futuro con ilusión, motivándonos a obrar bien y acercándonos a Dios. La visión es la idea de Dios en un corazón dispuesto a creer a sus promesas y nos permite experimentar hoy lo que aún no ha llegado. Un ejemplo bíblico lo vemos Cuando Dios llamó a Abraham a contar las estrellas (Génesis 15:5), lo invitó a soñar, a encender una visión de Su promesa. Y...
Imagen
QUE NO FALLE TU FE En la noche que iba a ser capturado, Jesús les dice a sus discípulos, que va a ser entregado para ser crucificado y en Lucas 22:31‭-‬32, les advierte: »Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido zarandearlos a ustedes como si fueran trigo. Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tú, cuando te hayas vuelto a mí, fortalece a tus hermanos».‬ Lucas 22: 31-32 NVI Jesús le dice a Pedro que Satanás ha pedido zarandearlo como trigo, pero el Señor no le dice: “yo he orado que eso no pase”, sino que le dice: “yo he orado que no te falle tu fe”. Aunque la advertencia se la hace a todos los discípulos, se enfoca en Pedro, que conocemos que cometió faltas terribles, pero su fe no se derrumbó. Querido lector Así como Jesús nos advierte, en su palabra también nos alienta diciendo “porque en el mundo tendrán aflicción pero confíen yo he vencido al mundo” Juan 16:33  y nos da la clave para no caer cuando Satanás nos presente pruebas, la Fe inquebrantable. Si la Fe no fa...
Imagen
PRIMER AMOR Hace poco llegó a mis oídos una prédica que revolcó completamente mi vida, la charla no tenía título, ni un bosquejo estructurado como ya muchos de nosotros estamos acostumbrados, es más, era un joven de unos treinta y algo, quien la exponía. Él tenía algo muy particular, y no era el fuego con el que predicaba, o la unción que se sentía en aquel lugar, era algo más … era algo que podía ver en su rostro, y aunque en ese momento no logré descifrarlo, sí que lo discerniría más adelante. Él inició su prédica con una sola cita, Apocalipsis 2: 1 –6 ,    siendo sincero,    muchísimas veces había leído esta palabra, y claro que la entendía, incluso había escuchado estudios bíblicos de la misma, sin embargo, aquella tarde cuando ese joven compartía su prédica, mi vida entera se sintió confrontada, nunca me había encontrado tan identificado con aquellas palabras escritas por el apóstol Juan, yo intenté escapar de esa sensación    con excusas vanas, con pe...